domingo, 18 de marzo de 2012


II   Introducción: Los indianos y la aventura colonial

 Los indianos han tenido una gran importancia económica para Asturias, muchos de ellos contribuyeron a que muchos pueblos se desarrollaran y hoy puedan verse sus pueblos en esplendor.

Puerto de Navia 1890

El siglo XIX, y el XX, fueron siglos de emigración a América, miles fueron los asturianos que embarcaron en busca de fortuna para el nuevo mundo, no existe una cifra exacta, pero algunos estudios indican que la cifra total puede rondar los 250.000 personas, algunos, pocos…consiguieron hacer fortuna y a su vuelta construyeron soberbias mansiones que todavía hoy son símbolo de opulencia y elegancia. Son las famosas casas de indianos, que pueden verse en numerosas localidades de Asturias.

De la casa encima de la muralla medieval,  hoy quedan tan sólo  los arcos nada más, orígenes familiares

Casa de Coaña en Navia, Asturias, sita en la calle Mariano Luiña integrada en la muralla medieval, con sus imponentes arcadas y argollas, al sur comunicaba con la Placina de armas nº 7, con una fachada imponente, ornada de ménsulas, y gárgolas, y hoy coronada por arbustos…


Hilario Garcia-Coaña y Lucila Arias, él  de profesión zapatero, se desplazaba infatigablemente a los pueblos de alrededor, vendiendo zapatos…


Sus hijos: Hilario, Noemí, Esther, Indalecio, Jesusa (casada con su tío Luis Arias), y Luis, los apellidos Garcia-Coaña Arias